Cómo diseñar un plan de alimentación saludable
Las Guías Alimenticias para Estadounidenses de 2010 del
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos recomiendan lo siguiente:
- llenar la mitad del plato con verduras y frutas
- llenar un cuarto del plato con granos, la mitad de ellos integrales
- llenar un cuarto del plato con proteínas magras, sin olvidarse de variar las fuentes de proteínas y de consumir pescado dos veces por semana
- reducir el consumo de alimentos con mucha azúcar, sal y grasa agregada
- Para tener una dieta balanceada y saludable, debes consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes.
Lo mejor es elegir los alimentos que tengan más nutrientes
de cada grupo de alimentos cada día, es decir, los que están repletos de
vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes, y que tengan pocos
carbohidratos refinados, como azúcar y harina blanca. Elige alimentos como
verduras, frutas, granos integrales, y carne y pescado magros. También puedes
optar por las fuentes orgánicas de alimentos. (Orgánico significa que no se les
ha aplicado pesticidas, hormonas ni antibióticos sintéticos a los cultivos
mientras crecían, ni al alimento que se daba a los animales de los cuales
provino el alimento, ni a los animales).
Probablemente te darás cuenta de que estos alimentos frescos
ofrecen más nutrientes y menos azúcar que los alimentos procesados.
¿Necesitas contar calorías?
Muchas personas creen que si comen menos calorías que las
que queman por día, bajarán de peso, y que si comen la misma cantidad de
calorías que queman, mantendrán un peso saludable. Este plan es eficaz para
muchas personas, pero no para todas.
Si cuentas calorías, es importante que reflexiones sobre lo
que comes. Supongamos que Jane consume 1200 calorías por día de tortas,
galletas de dulce y pan blanco. Es probable que Jane no baje de peso. Betty
consume 1200 calorías por día de frutas y verduras frescas y proteínas magras.
Es probable que Betty baje de peso y obtenga muchos más nutrientes de su
alimentación. Contar las calorías es solo una parte de la ecuación de pérdida
de peso.
Además, contar las calorías es solamente una forma de bajar
de peso. Debido a que la hormona insulina desempeña un papel fundamental en la
forma en que el cuerpo utiliza y almacena la grasa, algunos investigadores
sugieren que comer alimentos que mantengan los valores de insulina estables
durante todo el día (carne y pescados magros, aves de corral, verduras y
frutas, en lugar de alimentos como azúcar, dulces, pan blanco y galletas de sal)
puede ayudar a mantener un peso saludable.
Puedes consultar con un nutricionista diplomado para
elaborar un plan de dieta saludable que sea adecuado para ti. Si vives en los
Estados Unidos, puedes obtener una lista de nutricionistas que tengan tu mismo código
postal en el sitio web de la American Dietetic Association (Asociación
Americana de Dietética, sitio en inglés).
Analiza tu dieta
Es recomendable que hagas más para diseñar una dieta que
cumpla con tus objetivos particulares. Si no puedes consultar directamente a un
nutricionista diplomado, tienes otras opciones. Existen programas informáticos
y herramientas en línea que pueden ayudarte a analizar en profundidad lo que
comes. Estos programas y herramientas van más allá de determinar si obtienes la
cantidad suficiente de un nutriente específico. Algunos de ellos pueden incluso
ofrecer recomendaciones sobre la cantidad de alimentos específicos que debes
comer por día y hacer un seguimiento de tus hábitos de alimentación y consumo
de nutrientes a lo largo del tiempo.
Una opción es el sitio web "ChooseMyPlate.gov" (en
inglés), creado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
(USDA). El sitio tiene información sobre grupos de alimentos, un planificador
de comidas, una herramienta para hacer el seguimiento de tu alimentación y las
Guías Alimenticias para Estadounidenses.
Con esta información, puedes elegir las mejores opciones de
cada grupo de alimentos para obtener la nutrición que necesitas.
0 comentarios: