¿Definición o volumen, qué debo hacer primero?
Cuando alguien se inscribe en un gimnasio va por lo general con un objetivo que está entre dos opciones: Volumen o definición. Por un lado están los que quieren ganar masa muscular y por el otro los que quieren perder grasa. Sin embargo, muchos se preguntan qué proceso hacer primero para tener resultados óptimos y sacarle el máximo provecho a los entrenamientos y a un buen plan de alimentación.
La realidad es que no hay una respuesta absoluta a esa pregunta por el simple hecho que cada persona es un mundo diferente y como tal debemos atender a uno de los principios del entrenamiento deportivo que se trata de "INDIVIDUALIDAD". Sin embargo, hay tres cosas a tener en cuenta y con las cuales puedes guiarte para responderte a ti mismo o de manera conjunta con tu entrenador: Espejo, peso y porcentaje de grasa y masa muscular.
volumen o definición qué hacer primero
La cuestión es la siguiente. Muchos chicos delgados llegan al gimnasio y dicen que quieren hacer definición porque les interesa verse "marcaditos", aún cuando su porcentaje de grasa está entre un 10-12%, con el cual ya deberían tener algo de definición. Lo que se les olvida es que si no cuentan con un buen porcentaje de masa muscular lo único que lograrán definir son los huesos (es una forma de ilustrarlo). En ese caso lo ideal para el chico es entrar en fase de volumen y posteriormente hacer definición con el fin de quitar la posible grasa subcutánea que se gane en ese proceso y así poder obtener un cuerpo definido pero a la vez con un notable trabajo muscular.
volumen o definición qué hacer primero
Ahora vámonos para el lado opuesto y es el de aquellos chicos y chicas que llegan con algo de sobrepeso y aún así quieren entrar en periodo de volumen. Dependiendo del porcentaje de grasa sería una buena opción si tenemos en cuenta que el proceso de ganar masa muscular es mucho más difícil que el de perder grasa. Sin embargo, es absurdo que personas con un notable porcentaje de grasa alto quieran hacer volumen cuando en realidad solo van a verse más grandes pero con un tono muscular y estético deplorable.
Además, independiente de los objetivos en cuanto a apariencia física que tengamos, el ideal debe ser primero la salud y en el caso de una persona con sobrepeso u obesidad, lo mejor es perder grasa para mejorar la funcionalidad de su organismo y posteriormente enfocarse en la ganancia de masa muscular.
Así las cosas, lo único es ponerle algo de lógica al asunto y si es posible asesorarse con un profesional. Puede que lleguemos queriendo un objetivo cuando en realidad nuestro cuerpo necesita uno totalmente opuesto, algo que choca en un comienzo pero que con razones válidas son más fáciles de entender y de esta forma poder enfocar mejor un plan conjunto de ejercicios y alimentación.
0 comentarios: